Mostrando las entradas con la etiqueta (2007). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta (2007). Mostrar todas las entradas
365 - Último dibujo del año. Retrato de Lorena Lamas
Este dibujo tiene una historia, voy a confesar que no tuve intención de hacerlo, e hice un poco de trampa para terminarlo a insistencia de Lorena. No confesaré en esta vez en qué consistió el truco.
Lo entregué en abril de 2007 a quién ahora es mi esposa, aunque ella ni yo lo sabíamos en aquellos días en que trabajábamos en El Vigía y se enojaba porque no revisaba bien sus notas. Pero puedo decir que a partir de este dibujo empezó una buena amistad que nos llevó a terminar juntos.
Llegado a este punto diré que por la carga que lleva lo elegí para cerrar un año en el que publiqué aquí mismo 365 dibujos, uno cada día.
No sabe uno la vida que van a tener algunos dibujos, unos puede que nunca lleguen a ver la luz, otros sé que vivirán mucho más que su autor.
Así solo puedo decir que no me arrepiento de haber accedido a dibujarle, ni a nada de lo que hemos vivido juntos. Y espero estar aquí el año próximo con ella y con otros 365 dibujos en mi bitácora digital.
Feliz año nuevo 2015.
______
La volatilidad de la felicidad.
En lo cotidiano, pocas personas con conscientes de los momentos felices, y es verdad que las personas normales se enfocan más en los malos momentos o los no tan buenos. Son más llamativos.
Parecería que la felicidad es algo complicado de conseguir, se tiende a pensar que tienen que darse una multitud de factores para alcanzarla y aún así es todavía más difícil mantenerla.
Hay otras teorías, por ejemplo mientras las personas se hacen mayores olvidan los pequeños placeres, y aprender a disfrutar otros conforme su capacidad física se hace más limitada. Incluso se dice que la gente se acostumbra a sufrir.
En cambio hay quienes todavía disfrutan cosas como esparcir color sobre una hoja, el primer trago de café del día, esos rayos de sol que entran por la ventana, el olor de un perfume, o la risa de los niños pequeños incluso una plática con alguien o compartir una comida.
Así alcanzar la volátil felicidad no es difícil: evitar enfocarse en lo negativo, ni dejar que esto se apodere de los momentos del día, porqué como cuenta por ahí un ingeniero de google, hay que llevar un registro de los momentos alegres del día, estar en calma y atentos, y desear de manera honrada felicidad para los demás. Dicho así, no suena nada complicado.
Feliz día.
______
Parecería que la felicidad es algo complicado de conseguir, se tiende a pensar que tienen que darse una multitud de factores para alcanzarla y aún así es todavía más difícil mantenerla.
Hay otras teorías, por ejemplo mientras las personas se hacen mayores olvidan los pequeños placeres, y aprender a disfrutar otros conforme su capacidad física se hace más limitada. Incluso se dice que la gente se acostumbra a sufrir.
En cambio hay quienes todavía disfrutan cosas como esparcir color sobre una hoja, el primer trago de café del día, esos rayos de sol que entran por la ventana, el olor de un perfume, o la risa de los niños pequeños incluso una plática con alguien o compartir una comida.
Así alcanzar la volátil felicidad no es difícil: evitar enfocarse en lo negativo, ni dejar que esto se apodere de los momentos del día, porqué como cuenta por ahí un ingeniero de google, hay que llevar un registro de los momentos alegres del día, estar en calma y atentos, y desear de manera honrada felicidad para los demás. Dicho así, no suena nada complicado.
Feliz día.
______
177 - Cavernícola con patineta
Porqué seguimos aquí:
(2007),
cavernícola,
dibujo digital,
ilustración,
personaje,
salvaje,
skate,
técnica de sombreado,
vectores
También se puede ver
-
¿Qué es el Renacimiento? La época en que mejor se logró entender a los clásicos, en arquitectura, escultura y la pintura, y una era d...
-
Terminar lo empezado. El tiempo que todo lo devora, todo lo sobrepasa, qué cosa más terrible y fascinante es contar el tiempo. Esta ...
-
Fue en 1988 ó 1989, en que me levanté una tarde del sillón en que había estado leyendo algo de Asimov, recuerdo se oían gritos en la ca...
-
Uno de los ejemplos de protoracionalismo, si alguien se pregunta porqué un dibujo tan poco formal, servirá alegar que fue hecho en el t...
-
Por lo regular una imagen de este tipo va acompañada de un texto ñoño, tipo tarjeta postal, pero nada más lejos de eso, este es un dibuj...
-
En el difícil trabajo de la ilustración. La ilustración es una tradición milenaria que desde que inició aquel día en que el primer hombr...
Ha sido un largo camino
- enero (31)
- febrero (28)
- marzo (31)
- abril (30)
- mayo (31)
- junio (30)
- julio (31)
- agosto (31)
- septiembre (30)
- octubre (31)
- noviembre (30)
- diciembre (31)
- enero (31)
- febrero (28)
- marzo (31)
- abril (29)
- mayo (15)
- junio (14)
- julio (2)
- agosto (3)
- septiembre (1)
- octubre (2)
- noviembre (7)
- enero (1)
- mayo (1)
- junio (3)
- agosto (2)
- septiembre (1)
- octubre (3)
- noviembre (1)
- enero (1)
- junio (1)
- noviembre (1)
- diciembre (1)
- mayo (1)
- noviembre (1)
- marzo (1)
- septiembre (1)
- febrero (1)
- septiembre (1)
- febrero (1)
- marzo (2)
- abril (3)
- mayo (2)
- junio (3)
- julio (1)
- febrero (2)